Novedad discográfica

Íñigo Andión lanza «Atiempo», su primer disco

REDACCIÓN el 27/11/2016 

El músico madrileño Íñigo Andión, hijo del célebre Patxi Andión, acaba de publicar con la discográfica ‘’Comuna XXI’’, este proyecto capitaneado por Fernando Rosado, Luis Mendo, Bernardo Fuster y Maruchy Suárez, Atiempo, su primer trabajo en su carrera como cantautor.

Portada del disco «Atiempo» de Í%u0144igo Andión.

Atiempo, el primer disco de Íñigo Andión, representa un disco de canción de autor que busca aportar e investigar. Iñigo Andión es un cantautor moderno, hijo de su tiempo con un estilo influenciado tanto por grandes cantautores anteriores a él como artistas contemporáneos. El estilo de Atiempo busca ser internacional y con un amplio abanico de público. Gente que aprecie la música acompañada de letras llenas de originalidad, ingenio, emoción y energía.

Las canciones de Iñigo Andión tienen muchas influencias diferentes. Encontramos rastros de Bob Dylan, música soul y música de autor española e internacional entre otros. El estilo de Iñigo es abierto, ecléctico y con una personalidad musical fuerte y característica, la dificultad estuvo en arreglar las canciones guardando una línea de producción reconocible a lo largo del disco tratando con la alta variedad musical que tiene Iñigo.

La participación de grandes músicos como Antonio Serrano (armónica) o Guillermo Mcgill (Batería) ha aportado un seguro de calidad a las canciones.

Las letras y voces están muy cuidadas para mantener la esencia de la canción de autor y el sonido se aleja de los patrones musicales actuales para proponer una visión moderna y personal.

La idea es conseguir que el disco vaya ganando a medida que lo escuchas y aprecies mas matices en las letras o escondidos entre los arreglos.

Iñigo Andión nace en Madrid el 10 de Abril de 1992 en el seno de una familia muy ligada al mundo del arte y la cultura.

Se formó entre otras, en la escuela de música creativa de Madrid, mostrando desde muy joven sus cualidades como compositor. En 2008 y 2009 cursó estudios de guitarra y composición en Nueva York donde empezó a definir su estilo.

Tras verle colaborar en un concierto de su padre, Patxi Andión, en el teatro Fernán Gómez de Madrid, Fernando Rosado, Luis Mendo, Bernardo Fuster y Maruchy Suárez de "Comuna XXI" se pusieron en contacto con Iñigo.

"Comuna XXI" vio en Iñigo una capacidad de ruptura dentro de una propuesta joven y moderna destinada a enriquecer e ilusionar el mundo de la canción de autor en España.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

4.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

5.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.