Novedad discográfica
Bob Dylan anuncia «Triplicate», un triple álbum con clásicos norteamericanos
El próximo 31 de marzo Bob Dylan lanza Triplicate, —el primer disco de estudio triple de su ilustre carrera— que incluye 30 nuevas grabaciones de clásicos de la música americana. Triplicate vuelve a mostrar el talento inigualable de Dylan como vocalista, arreglista y director musical en estas 30 composiciones creadas por algunos de los compositores más importantes y aclamados de la música norteamericana.
El próximo 31 de marzo Bob Dylan lanza Triplicate, —el primer disco de estudio triple de su ilustre carrera— que incluye 30 nuevas grabaciones de clásicos de la música americana. Triplicate vuelve a mostrar el talento inigualable de Dylan como vocalista, arreglista y director musical en estas 30 composiciones creadas por algunos de los compositores más importantes y aclamados de la música norteamericana.
Portada del disco «Triplicate» de Bob Dylan.
Cada uno de los tres discos de Triplicate lleva un título individual y presenta una secuencia de diez canciones que comparten la misma temática. Este nuevo lanzamiento—producido por Jack Frost— es el álbum de estudio número 38 de Bob Dylan y se trata del primero con nuevo material desde que el artista publicara Fallen Angels a principios de 2016.
Triplicate estará disponible simultáneamente en varios formatos, incluyendo un digipak de 3CD, una edición de 3LP y una edición numerada de lujo en vinilo (3 LP).
Para este nuevo lanzamiento, Dylan y la banda que lo acompaña en las giras se reunieron en los estudios Capitol de Hollywood para grabar canciones especialmente seleccionadas de varios compositores americanos, como Charles Strouse y Lee Adams (Once Upon A Time), Harold Arlen y Ted Koehler (Stormy Weather), Harold Hupfield (As Time Goes By) y Cy Coleman y Carolyn Leigh (The Best Is Yet To Come). Los títulos de cada uno de los discos son ‘Til The Sun Goes Down, Devil Dolls y Comin’ Home Late.
Los dos álbumes anteriores que el artista publicó con canciones clásicas americanas, Fallen Angels (el año pasado) y Shadows in the Night (2015), tuvieron un gran éxito en todo el mundo y recibieron nominaciones a los Premios Grammy en la categoría mejor álbum vocal de pop tradicional. Fallen Angels debutó en el Top Ten en más de doce países, incluyendo España, Reino Unido, Estados Unidos, Italia, Holanda y Austria; a su vez Shadows in the Night debutó en el Top Ten en diecisiete países, entrando directamente en el #1 en Reino Unido, Irlanda, Suecia y Noruega.
En diciembre de 2016, Bob Dylan recibió el Premio Nobel de Literatura que otorga la Academia Sueca "por haber creado nuevas expresiones poéticas en la gran tradición de canciones americanas." En 2012 recibió la Medalla Presidencial de la Libertad, el honor civil más importante de EEUU. Fue galardonado con un Premio Pulitzer especial en 2008 por "su profundo impacto en la música y la cultura de Estados Unidos, marcado por composiciones líricas de extraordinaria fuerza poética." Además, recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2011 y el reconocimiento como Officier de la Legion d’honneur en 2013, el Premio Polar Music de Suecia en 2000 y Doctorados de la Universidad de St. Andrews y Princeton, entre otros numerosos honores.
Disco 1 – ‘Til The Sun Goes Down
1 I Guess I’ll Have to Change My Plans
2 September Of My Years
3 I Could Have Told You
4 Once Upon A Time
5 Stormy Weather
6 This Nearly Was Mine
7 That Old Feeling
8 It Gets Lonely Early
9 My One and Only Love
10 Trade Winds
Disco 2 – Devil Dolls
1 Braggin’
2 As Time Goes By
3 Imagination
4 How Deep Is The Ocean
5 P.S. I Love You
6 The Best Is Yet To Come
7 But Beautiful
8 Here’s That Rainy Day
9 Where Is The One
10 There’s A Flaw In My Flue
Disco 3 – Comin’ Home Late
1 Day In, Day Out
2 I Couldn’t Sleep A Wink Last Night
3 Sentimental Journey
4 Somewhere Along The Way
5 When The World Was Young
6 These Foolish Things
7 You Go To My Head
8 Stardust
9 It’s Funny To Everyone But Me
10 Why Was I Born
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.