Novedad discográfica

Reeditan obras de Sindo Garay

AGENCIAS el 08/04/2017 

La Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) trabaja hoy en la recuperación de más de 100 canciones de Sindo Garay con vistas a un disco por el 150 aniversario del natalicio de ese grande de la trova cubana.

Sindo Garay.

Autores relacionados

PL - Según confirmó la EGREM, el primer fonograma será dado a conocer durante una peña en homenaje a una de las figuras más relevantes de la historia musical cubana, el miércoles.

Bajo el título De la trova un cantar, el CD tendrá 13 temas, incluidos dos de los últimos grabados por Sindo Garay.

La cita tendrá lugar en el Patio bar de los Estudios Areito de la EGREM y la cantautora Heidi Igualada ofrecerá un concierto acompañada de invitados como Marta Campos, Juan Carlos Pérez y Aurora Feliú.

Dicha iniciativa forma parte de una serie de acciones para rescatar y promover la obra del creador de más de 600 piezas que reflejan las raíces cubanas y el amor del artista por su tierra.

En declaraciones a Prensa Latina, Rodolfo Garay, nieto del reconocido músico, aseguró que el mejor homenaje a su abuelo es la recuperación de más de un centenar de grabaciones suyas poco conocidas.

"Se trata de canciones que él hizo en los años 40 (del pasado siglo) con RHC, Cadena Azul, las cuales permanecían olvidadas. Las puse en manos de la EGREM y me informaron que son salvables, pese al deterioro de las placas".

En estos momentos trabajan en la realización de tres discos que saldrán a la luz en 2017, explicó.

"Mi abuelo quería que los cubanos conocieran su música y ese ha sido mi punto de partida: divulgar todo lo que él hizo", añadió Garay.

Nacido en 1867 en Santiago de Cuba, Antonio Gumersindo Garay y García no tuvo formación académica, pero dejó un importante legado musical y temas como Guarina, La Bayamesa, El huracán y la palma y Tardes grises.

Falleció el 17 de julio de 1968 a los 101 años.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

4.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.