Novedad discográfica
El cuarteto Cedrón estrenará un repertorio «Para nuestros hijos»
El cuarteto Cedrón estrenará en el Teatro El Popular de Buenos Aires su nuevo CD Para nuestros hijos, unas canciones que remiten al universo de los niños y que el conjunto registró en diferentes etapas de su andar.
El cuarteto Cedrón estrenará en el Teatro El Popular de Buenos Aires su nuevo CD Para nuestros hijos, unas canciones que remiten al universo de los niños y que el conjunto registró en diferentes etapas de su andar.
Portada del disco «Para nuestros hijos» del cuarteto Cedrón.
Télam - El Cuarteto Cedrón, una propuesta central para desandar los avatares del tango durante más de medio siglo, pondrá en escena el sábado desde las 18 en el Teatro El Popular el sorprendente repertorio ligado a la infancia que plasmó en el reciente álbum Para nuestros hijos.
A través de 11 canciones que de algún modo remiten el universo de los niños y que el conjunto liderado por el guitarrista, autor y cantante Juan "Tata" Cedrón fue registrando en diferentes etapas de su andar, se construye el recorte de un programa de temas que aluden a los chicos.
Para acercar ese repertorio, la agrupación que completan Miguel Praino (viola), Miguel López (bandoneón), Daniel Frascoli (guitarrón y acordeón) y Josefina García (violoncello), sumará el aporte de la Compañía Nacional de Autómatas la Musaranga.
La Musaranga aportará máquinas, marionetas y robots fabricados con desechos industriales, con personajes que bailan, cantan y hacen malabares en una puesta con aires de kermesse que acompañará el recital del Cuarteto Cedrón en la sala sita en Chile 2080.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.