Novedad discográfica
El cuarteto Cedrón estrenará un repertorio «Para nuestros hijos»
El cuarteto Cedrón estrenará en el Teatro El Popular de Buenos Aires su nuevo CD Para nuestros hijos, unas canciones que remiten al universo de los niños y que el conjunto registró en diferentes etapas de su andar.
El cuarteto Cedrón estrenará en el Teatro El Popular de Buenos Aires su nuevo CD Para nuestros hijos, unas canciones que remiten al universo de los niños y que el conjunto registró en diferentes etapas de su andar.
Portada del disco «Para nuestros hijos» del cuarteto Cedrón.
Télam - El Cuarteto Cedrón, una propuesta central para desandar los avatares del tango durante más de medio siglo, pondrá en escena el sábado desde las 18 en el Teatro El Popular el sorprendente repertorio ligado a la infancia que plasmó en el reciente álbum Para nuestros hijos.
A través de 11 canciones que de algún modo remiten el universo de los niños y que el conjunto liderado por el guitarrista, autor y cantante Juan "Tata" Cedrón fue registrando en diferentes etapas de su andar, se construye el recorte de un programa de temas que aluden a los chicos.
Para acercar ese repertorio, la agrupación que completan Miguel Praino (viola), Miguel López (bandoneón), Daniel Frascoli (guitarrón y acordeón) y Josefina García (violoncello), sumará el aporte de la Compañía Nacional de Autómatas la Musaranga.
La Musaranga aportará máquinas, marionetas y robots fabricados con desechos industriales, con personajes que bailan, cantan y hacen malabares en una puesta con aires de kermesse que acompañará el recital del Cuarteto Cedrón en la sala sita en Chile 2080.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.