Novedad discográfica

«Una nit al teatre», nuevo disco de Sau a 18 años de su desaparición

REDACCIÓN el 09/10/2017 

Una nit al teatre (Una noche en el teatro) es un disco doble en vivo, grabado en 1995 L'Espai de Barcelona, durante la gira de Sau, álbum con el que se celebraran los 30 años del primer concierto del grupo que se disolvió a raíz de la temprana muerte de Carles Sabater.

Portada del disco «Una nit al teatre» de Sau.

Autores relacionados

Sau fue uno de los grupos pioneros del pop-rock catalán, y uno de los más exitosos del movimiento. Sus componentes eran Carles Sabater, cantante y Pep Sala, que tocaba la guitarra y, a veces, los teclados; acompañados de Carles Oliver, Josep Sánchez, Ramon Altimir y Joan Capdevila. El grupo se formó en 1987 y duró hasta 1999, al morir Carles Sabater a causa de una parada cardiorrespiratoria, al terminar un concierto en Vilafranca del Penedès.

Una nit al teatre fue una gira especial. Por primera vez el grupo, se alejaba de los grandes escenarios en pabellones y plazas, y buscaba la proximidad del teatro. Con un formato más acústico, el repertorio dejaba de lado muchos de sus grandes "hits", para dar cabida a canciones que hacía tiempo que no interpretaban en directo y también algunas rarezas.

Inicialmente, debían ser dos únicos conciertos, pero el éxito del espectáculo superó todas las expectativas y finalmente duró tres semanas. Actuaban de jueves a domingo, con boletos agotados. Posteriormente el espectáculo giró con éxito, por varios teatros de Cataluña durante el invierno.

El concierto, con una escenografía teatral, representaba un escenario sin montar. El espectáculo comenzaba completamente desenchufado, para poco a poco, pasar de un concierto acústico a un concierto eléctrico, a medida que iban apareciendo baterías, guitarras y teclados en el escenario.

El espectáculo también ofrecía momentos mágicos, jugando con luces y sombras, diálogos con humor presentando las canciones, y otros momentos insólitos, como cuando Gerry Duffy pedía cantar una canción, y Pep y Carles pasaban a tocar las percusiones y la batería.

La grabación que incluye el disco —que se publicará el próximo 4 de noviembre—, es un hallazgo fruto de la casualidad. Durante todos estos años, ha sido guardada y olvidada al mismo tiempo. Después de una escucha, la sorpresa siguiente, fue la excelente calidad de la grabación.

Si a los protagonistas de la escucha —Pep Sala y Joan Capdevila—, la grabación los transportó directamente a Una nit al teatre del año 1995; el hallazgo era un material, sin duda, para compartir.

Pep Sala y Joan Antonell, han hecho las mezclas del disco durante los meses de enero y febrero de este año, totalmente conscientes de que estaban mezclando un documento histórico. Han escogido las mejores interpretaciones de los dos días que hay grabados, y los han mezclado sin regrabaciones y reparaciones habituales en los discos en vivo, con la intención de mantener la fidelidad del concierto, tal como fue aquel 1995.Incluso el orden de las canciones del disco es el mismo que en el concierto y tenemos el privilegio de escuchar temas en vivo como Pertànyer a algun lloc, Sense estil, Poemes i promeses y 17 temas más, llenos de curiosidades e interpretados desde un punto de vista muy diferente a los discos originales de estudio.

La edición del CD, coincide con la conmemoración de los 30 años del primer concierto oficial de Sau, que tuvo lugar en Les Tallades de Vilanova de Sau el 31 de octubre de 1987.

LO + LEÍDO
1.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.

2.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.

3.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

4.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

5.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.