Novedad discográfica

Armando Manzanero presenta «Tengo permiso», un álbum con letras del médico José Antonio Ceballos

AGENCIAS el 30/11/2017 

El compositor y cantante mexicano Armando Manzanero presentó hoy en Ciudad de México su último álbum, Tengo permiso, cuyas canciones fueron compuestas con las letras de su íntimo amigo, médico y escritor José Antonio Ceballos Rivas.

Portada del disco «Tengo permiso» de Armando Manzanero.

Autores relacionados

EFE - "Lo conocí en un momento sentimentalmente duro para mí, y su escritura y sus letras supieron aportarme lo que necesitaba", relató el octogenario Armando Manzanero sobre José Antonio Ceballos.

La presentación del disco, que tuvo lugar en un conocido restaurante de la capital mexicana, transcurrió con un formato "a la antigua" en el que distintos artistas interpretaron las canciones del nuevo disco ante el público y los medios de comunicación.

El mismo Manzanero abrió el acto interpretando la canción Sin Noticias, que aborda la melancolía hacia un amor pasado.

Manzanero y Ceballos se conocieron hace 25 años en la capital mexicana, cuando el reconocido compositor requería de un otorrinolaringólogo para tratar un problema de oído y le presentaron al doctor, amante también de la escritura.

Hace dos años, Manzanero le propuso a su amigo componer un disco a partir de las letras que Ceballos escribía, iniciativa que el médico y escritor aceptó y que dio lugar a Tengo permiso.

Los artistas Carlos Cuevas, Jorge Ortiz, Gil Rivera, Aranza, Karen Espriu, Sandy Domínguez, David Cavazos y Juan Pablo Manzanero (hijo del compositor) son quienes, junto al mismo Armando Manzanero, ponen voz a las letras escritas por Ceballos en el álbum.

Armando Manzanero (Ticul, 1935) fue el primer mexicano en recibir un Premio Grammy honorífico por su trayectoria, y se ha convertido en un icono de la música romántica gracias a temas como Somos novios, Adoro y Contigo aprendí.

En una entrevista reciente a Efe, el compositor y cantante de 81 años se negó a dar la razón a aquellos que le dicen que su tiempo ha pasado y aseguró que "jamás en la vida" dejará de trabajar.

"He tenido mis tiempos en donde piensan que ya no doy más, que ya se terminó mi época, pero cuando surge una oportunidad ahí entro y les hago entender que no es cierto", sentenció.


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.