Presentada en el FIL de Guadalajara

Chavela Vargas descubre sus verdades en una biografía

AGENCIAS el 29/11/2009 

Hablar de Chavela Vargas sin que se cuelen las notas de alguna canción tradicional llena de remordimientos o amores infinitos es imposible.

Autores relacionados

AP - Y así quedó demostrado el sábado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara donde se presentó su biografía "Chavela Vargas aquí les dejo mis verdades".

Aunque el público no escuchó cantar a Vargas, sí aplaudió a rabiar cuando Eugenia León interpretó con fuerza algunos temas que Vargas popularizó a mediados del siglo pasado, rompiendo mitos y barreras sobre género en la música ranchera mexicana, que hasta su llegada era un ambiente dominado por hombres.

"Gracias a todos los que han hablado de mí. Ahorita porque estoy yo presente, porque en otras épocas...", dijo haciendo gala de su sentido del humor.

Sin embargo, no estaba muy lejos de la realidad.

En la época en que irrumpió en cantinas y bares mexicanos y comenzó a cantar con una pistola al cinto y una botella de tequila en una mano, fueron muchos los que reprobaron su conducta.

Ahora se le venera en ciertos círculos como la mujer que se atrevió a desafiar la imponente cultura machista mexicana, cantando con desgarro y ronquera los sufrimientos de amor por los que también pasa una mujer.

Vargas, nacida en Costa Rica hace 90 años, llegó a la presentación en silla de ruedas (la usa desde hace meses) y dijo que lo único que pedía era "justicia al cielo, que ruegue por mí para que se me pongan bien las piernas. Tengo muchas ganas de caminar y de ir como antes".

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.