Presentada en el FIL de Guadalajara

Chavela Vargas descubre sus verdades en una biografía

AGENCIAS el 29/11/2009 

Hablar de Chavela Vargas sin que se cuelen las notas de alguna canción tradicional llena de remordimientos o amores infinitos es imposible.

Autores relacionados

AP - Y así quedó demostrado el sábado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara donde se presentó su biografía "Chavela Vargas aquí les dejo mis verdades".

Aunque el público no escuchó cantar a Vargas, sí aplaudió a rabiar cuando Eugenia León interpretó con fuerza algunos temas que Vargas popularizó a mediados del siglo pasado, rompiendo mitos y barreras sobre género en la música ranchera mexicana, que hasta su llegada era un ambiente dominado por hombres.

"Gracias a todos los que han hablado de mí. Ahorita porque estoy yo presente, porque en otras épocas...", dijo haciendo gala de su sentido del humor.

Sin embargo, no estaba muy lejos de la realidad.

En la época en que irrumpió en cantinas y bares mexicanos y comenzó a cantar con una pistola al cinto y una botella de tequila en una mano, fueron muchos los que reprobaron su conducta.

Ahora se le venera en ciertos círculos como la mujer que se atrevió a desafiar la imponente cultura machista mexicana, cantando con desgarro y ronquera los sufrimientos de amor por los que también pasa una mujer.

Vargas, nacida en Costa Rica hace 90 años, llegó a la presentación en silla de ruedas (la usa desde hace meses) y dijo que lo único que pedía era "justicia al cielo, que ruegue por mí para que se me pongan bien las piernas. Tengo muchas ganas de caminar y de ir como antes".

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
Malva Rodríguez deslumbra en el Festival del Caribe de Enghien-les-Bains con un viaje musical por Cuba
[26/06/2025]

La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.