Final de su gira Genes and Jeans

Noa cantó en son de paz

por Carles Gracia Escarp el 01/12/2009 

La cantante israelí Noa cantó en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) en la recta final de su larga gira internacional que inició en 2008 para presentar su disco Genes & Jeans (2008) y que finalizaba una noche después junto a Mira Awad en el Teatro Atrium de Viladecans tras varias visitas a escenarios catalanes. Noa descansará ya en familia en los próximos meses en la también recta final de su tercer y ya muy avanzado embarazo.

Autores relacionados

Teatre-Auditori de Sant Cugat del Vallès (Barcelona).
26 de noviembre de 2009
Voz y percusión: Noa (Ajinoam Nini)
Guitarras y dirección musical: Gil Dor
Percusiones: Gadi Seri
Sintetizadores: Gil Zohar
Artista invitada: Mira Awad


Noa
 vino como artista invitada para cantar en contra de la violencia en el Día Internacional contra la Violencia de Género, en defensa de la vida, y así lo hizo dentro de la programación del 41 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona en el Teatre-Auditori de Sant Cugat.

Noa vino en son de paz y consiguió cantar finalmente en paz a pesar del intento de boicot de grupos pro-palestinos que movilizó unas medidas de seguridad policiales extraordinarias en la entrada e inmediaciones del teatro.


Rompiendo muros y hostilidades religiosas y políticas inició el concierto la invitada especial, la cantante palestina Mira Awad, cantó en árabe y en inglés, incluyendo una versión del Fragile de Sting. A continuación Noa desplegó su carisma en un abarrotado teatro que se llenó de muchos fieles seguidores tal como se apreció por el activo seguimiento de las canciones por buena parte del público, sin afectar en su presentación su avanzado estado de gestación, mostró su energía y se movió con la fuerza de un vendaval, espectacular percutiendo con sus manos sobre su pecho para modular el sonido de su voz en el aire, espectaculares también sus tres músicos, total compenetración y perfección en su interpretación. Noa mostró el contenido de su disco Genes & Jeans además de otras piezas que ha incorporado a la gira posteriormente cantando a dúo con Mira Awad.


Particularmente bien recibida la canción conjunta con la que representaron a Israel en el pasado Festival de Eurovisión: There must be another way, que dio título a su disco conjunto en 2009, en simbólica unión y representando el diálogo entre los dos pueblos, en un disco con sonoridades de pop acústico y tranquilo, y alguna influencia dance. Otra adaptación que mostraron conjuntamente fue el We can work it out de los Beatles, que significó su ya lejana primera colaboración en 2002. El concierto se cerró con Noa interpretando su popular y efectiva pieza La vida es bella de la banda sonora de la película Life is beautiful de Roberto Benigni, y finalmente con un homenaje a Joan Manuel Serrat y su tema Es caprichoso el azar,  tantas veces cantado a dúo entre ambos artistas.  


Noa combina en su repertorio una mezcla de modernidad anglosajona y de tradición que incluye la yemení de su origen y la hebrea y que en conjunto hace muy fácil poder disfrutar de sus directos sin conocer a fondo su repertorio, cantando en hebreo, inglés y árabe, entre otras lenguas como el castellano. simplemente el espectador tiene que ir dejándose llevar por sus ritmos mestizos, que incluye suaves baladas que irradian en su espíritu una intensa luz y si se quiere la paz, por qué no, también la paz.

LO + LEÍDO
1.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.