Novedad discográfica

Lanzan «Concert for George» en homenaje a George Harrison a 75 años de su nacimiento

REDACCIÓN el 24/02/2018 

Una edición especial y limitada de cien vinilos del Concert for George, el recital tributo a George Harrison en el que participaron Eric Clapton, Paul McCartney, Ringo Starr, Tom Petty y Jeff Lynne, entre otros, llevado a cabo en noviembre de 2002, a un año de su muerte, fue lanzado por su viuda Olivia y su hijo Dhani, como celebración por los 75 años del nacimiento del ex beatle.

Portada del disco «Concert for George».

Se trata de una caja que contiene 4 LP, 2 CD, 2 DVD, un libro de fotos de 60 páginas, un pedazo de la tela usada como tapiz del escenario y una carta escrita por Olivia, a la que sólo se puede acceder a través del sitio oficial del músico, en manos de su familia.

"Siempre celebraremos su cumpleaños y este vez lanzaremos Concert for George en un paquete muy especial en memoria de un hombre especial", afirmó en un comunicado la viuda del creador de éxitos como Something, Here comes the sun y While my guitar gently weeps, entre otros.

El concierto había sido organizado por su amigo Eric Clapton e incluyó una veintena de canciones del ex beatle, interpretadas por distintas figuras, entre las que también se alistaron el grupo humorístico Monty Python; la cantante Anoushka Shankar, hija de su maestro de sitar Ravi Shankar; y los tecladistas Billy Preston y Jools Holland.

El recital celebrado el 29 de noviembre de 2002, en el Royall Albert Hall, fue registrado en video por David Leland, también amigo personal de Harrison, quien ganó por este trabajo un Grammy en 2005 al mejor video formato largo.

Precisamente, esta cinta fue proyectada días atrás en 75 cines de Estados Unidos, también como parte de la celebración por el 75 aniversario del nacimiento del guitarrista principal de The Beatles.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.