Novedad discográfica
Julia Zenko presenta «Nosotras»
La cantante argentina presenta Nosotras, su disco más reciente, que contó con la dirección musical y arreglos de Lito Vitale y en el que recrea la obra de grandes compositoras de su país como Fabiana Cantilo, Silvina Garré, Teresa Parodi, Eladia Blázquez, Marilina Ross, Hilda Lizarazu y Celeste Carballo, entre otras.
La cantante argentina presenta Nosotras, su disco más reciente, que contó con la dirección musical y arreglos de Lito Vitale y en el que recrea la obra de grandes compositoras de su país como Fabiana Cantilo, Silvina Garré, Teresa Parodi, Eladia Blázquez, Marilina Ross, Hilda Lizarazu y Celeste Carballo, entre otras.
Portada del disco «Nosotras» de Julia Zenko.
Considerada una de las voces más emblemáticas de la música popular argentina, la cantante Julia Zenko lleva más de 30 años de una carrera prolífica y ecléctica que la ha posicionado entre las grandes y más versátiles voces de su país.
La cantante argentina presenta ahora Nosotras, su disco más reciente, que contó con la dirección musical y arreglos de Lito Vitale y en el que recrea la obra de grandes compositoras argentinas como Fabiana Cantilo, Silvina Garré, Teresa Parodi, Eladia Blázquez, Marilina Ross, Hilda Lizarazu y Celeste Carballo, entre otras.
La lista de canciones es ecléctica y variada, pero en la voz de Julia se convierte en una única canción tan femenina y visceral como tierna y conmovedora.
Dueña de una ductilidad digna de destacar, ha editado cerca de veinte discos transitando con soltura por géneros como el tango, el folklore y la canción popular, y ha compartido escenarios y proyectos con muchos de los más importantes artistas argentinos.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.