Novedad discográfica
Sommeliers presenta su segundo disco «8am»
El quinteto femenino Sommeliers abre una nueva etapa más compositiva y arriesgada con 12 temas originales con su segundo disco 8am, un trabajo musical que revoluciona el estilo que hasta ahora ha mostrado la formación y que está marcado por el optimismo, la vitalidad y las ganas de conseguir nuevos retos día a día.
El quinteto femenino Sommeliers abre una nueva etapa más compositiva y arriesgada con 12 temas originales con su segundo disco 8am, un trabajo musical que revoluciona el estilo que hasta ahora ha mostrado la formación y que está marcado por el optimismo, la vitalidad y las ganas de conseguir nuevos retos día a día.
Portada del disco «8am» de Sommeliers.
Si en el primer disco, Quinze d'abril (TempsRecord, 2015), las cinco componentes del grupo Sommeliers se deleitaba cómodamente en el sonido más puro de los respectivos instrumentos (clarinete, piano, violonchelo, violín y voz), en 8am van más allá y abren las puertas a una nueva etapa más compositiva y arriesgada, con doce temas originales.
El título del disco ya nos sitúa en el momento de renovación donde se encuentra el grupo. Un disco nacido por la mañana, a las 8 am, y que refleja muy bien el mensaje que contiene. En este segundo trabajo, Sommeliers ha ido más allá del sonido puro de sus instrumentos y han mezclado estilos musicales como el pop, el folk o la música tradicional sin perder la intimidad y la sutileza que las caracteriza, pero ahora atravesando ya la barrera entre clásico y moderno donde hasta ahora se establecían.
El disco lo conforman doce temas originales y una única versión del poema La llibertad de Joan Margarit. Es un disco donde el personaje principal es el optimismo y las ganas de encarar nuevos retos, tal y como ha sido el proceso de creación mismo del proyecto.
Sommeliers presentarán 8am al público el próximo 10 de mayo en la sala Luz de Gas.
Sommeliers nace en 2015 mezclando el sonido clásico de los instrumentos con el estilo pop y mediterráneo, versionando temas de Lluís Llach, Frank Sinatra y otros. Es la originalidad del proyecto la que lleva el grupo a recorrer diferentes medios de comunicación que acogen y valoran su música y se hacen un rincón en el panorama musical catalán actual.
Con casi tres años de recorrido, siguen activas y con este nuevo disco, más decididas que nunca a jugar con la música sin límites estilísticos ni prejuicios y con una voluntad clara y firme de llevar a través de sus composiciones, alegría y reflexión en tiempo de grandes cambios.
Sommeliers está formado por Rocio Seligrat (voz), Violeta Paulina Sánchez (violín), Patricia Romero (piano), Teresa Nogueron (clarinete) y Laia Reverté (violoncelo).
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.