Novedad discográfica

Paula Valls presenta «I am», su primer trabajo de larga duración

REDACCIÓN el 26/04/2018 

Paula Valls con tan solo 19 años presenta I am (Satélite K, 2018), su primer trabajo de larga duración. Un trabajo más intimista y desnudo en el que los silencios también hablan en un registro diferente al de su EP debut Black and White.

Portada del disco «I am» de Paula Valls.

Si Black & White fue un primer paso hacia la profesionalización, un experimento en el que contaba historias de otros, I AM, completamente dirigido por ella, es un trabajo en el que Paula Valls (Manlleu, 1999) se atreve a hablar de experiencias propias y vivencias recientes, de sentirse perdida y no encontrarse, de momentos difíciles y de cambios, y de tener que tomar decisiones importantes —un reflejo de su acelerada evolución personal—, en un tono muchas veces triste, repleto de despedidas, pero siempre, aunque sea sólo un poco, con esperanza: su carta de presentación en la que se muestra tal como es.

En canciones como Monsters, en la que observa el mundo adulto desde el punto de vista de un niño pequeño que ve monstruos, o Days, en la que cabe destacar la colaboración con el neoyorquino Jonah Smith en un dúo, que recuerda (y se recuerda a sí misma) que la vida no puede ser siempre fácil. También mira hacia fuera en la crítica About Someone, en la que reflexiona sobre el egocentrismo de nuestra sociedad actual.

I am podría haber llegado directamente desde Estados Unidos: música negra (soul, blues y jazz) y el folk más americanos se entrelazan con el estilo del productor Joe Henry, una influencia clave para Paula desde pequeña, en una grabación hecha con una clara intención orgánica.

En todo el proceso se ha rodeado de un equipo que la ha acompañado mientras hacía su propio camino y el resultado ha sido un disco vivo que bebe de la espontaneidad y la improvisación en el estudio, donde las canciones han marcado las pautas y se ha primado la autenticidad por encima de la perfección, como en un directo.

En la gira de presentación de I am, Paula Valls (voz, composiciones) estará acompañada de David Soler (guitarra y dirección musical), Oriol Roca (batería), Miquel Sospedra (bajo) y Daniel Ferrer (piano).

El disco se presentará por primera vez el 27 de abril en el Festival Strenes de Girona y el 17 de mayo en el Café Berlín de Madrid.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.