Premio

Premio Nacional de Diseño para la colección «Pablo Milanés Discografía»

AGENCIAS el 17/05/2018 

La colección Pablo Milanés Discografía, facturada por el sello Bis Music y diseñada por Laura Cuendias y Yosvenky Hernández, se alzó hoy con el Premio de la Oficina Nacional de Diseño (ONDi) 2018 a Mejor Diseño.

Premio Nacional de Diseño para la colección «Pablo Milanés Discografía».

PL - Compuesta por 50 títulos numerados y ordenados cronológicamente, Pablo Milanés Discografía atesora en 53 discos de audio y 5 DVDs, más de 600 canciones y 7 horas de video; además fueron empleadas las cubiertas originales, notas discográficas, fichas técnicas, fotos y datos de los archivos de grabación.

"La colección posee un impacto visual que unifica y permite la convivencia armónica de las diversas soluciones gráficas de las cubiertas originales del cantautor cubano durante el período 1974-2015", señala la ONDi en un comunicado.

Los diseñadores le aportaron a la mencionada colección, pautas generales, sistema de aplicaciones promocionales, infografías, restauración de documentación y diseño de envase.

Este trabajo le valió a Cuendias y a Hernández el Premio ONDi 2018 de diseño, en la categoría de Comunicación Visual-modalidad Profesionales; distinción que también recayó en el trabajo "Rediseño del Periódico Granma", de Ernesto Niebla y colectivo de autores.

El premio ONDi es el más alto reconocimiento estatal en materia de diseño otorgado en Cuba con carácter bienal a diseñadores nacionales residentes en el país, que hayan desarrollado productos o sistemas de productos de trascendencia en la especialidad de Diseño de Comunicación Visual e Industrial.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.