«Fundación Ariguanabo»

Silvio Rodríguez lidera una fundación para preservar el río Ariguanabo

AGENCIAS el 15/09/2018 

El trovador cubano Silvio Rodríguez lidera la "Fundación Ariguanabo", una asociación recién creada para frenar el "alto grado de contaminación" del río del mismo nombre y promover la cultura en San Antonio de los Baños, localidad natal del cantautor, informan hoy medios oficiales.

Silvio Rodríguez.

© EFE

Personas/grupos relacionados

Agencias | Redacción - De acuerdo a sus bases, la Fundación Ariguanabo tiene como objetivo la colaboración para la protección, conservación y fomento del patrimonio cultural en la región geográfica definida como cuenca Ariguanabo, que se localiza en la occidental provincia de Artemisa, al sur de La Habana.

También, la entidad debe contribuir al desarrollo cultural, material y espiritual de los habitantes del área, además de colaborar con los órganos e instituciones municipales en el desarrollo de la cultura y la ciencia, promoviendo y apoyando proyectos que respeten la identidad de dicha región geográfica.

Estos proyectos deben distinguirse por coadyuvar al estudio de la naturaleza, la ciencia y la cultura, entre otros.

"Mi conciencia no está tranquila, a pesar de haber sido parte de tantas acciones y gestiones, en estas dos décadas", dijo Silvio Rodríguez en el acto de constitución oficial de la asociación, celebrado ayer viernes en la sede del Ministerio cubano de Cultura, con la presencia de su titular, Alpidio Alonso.

El trovador de 71 años agradeció el apoyo del presidente cubano Miguel Díaz-Canel a la iniciativa y destacó los "proyectos espontáneos" anteriores, creados por varios de sus colegas de la Fundación Ariguanabo para familiarizar a los niños y jóvenes con el cuidado del entorno natural de la región.

"Creo que una de las responsabilidades principales que va a tener esta Fundación será la de re-educar a nuestros paisanos en aquel amor a lo nuestro esencial que se nos fue apagando, o que las circunstancias nos hicieron olvidar", precisó.

El río Ariguanabo está presente en varias de las canciones del trovador cubano como, por ejemplo, Yo soy de donde hay un río, Llegué por San Antonio de los Baños o Cuando yo era un enano.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.