Novedad discográfica
Òscar Briz publica un EP de «catarsis»
Después de un periodo emocionalmente muy duro para Òscar Briz, el cantautor valenciano acaba de publicar el EP No caure és que m'agafes de les mans (No caer es que me agarras de las manos Ventilador Music 2018), una "catarsis en forma de canciones".
Después de un periodo emocionalmente muy duro para Òscar Briz, el cantautor valenciano acaba de publicar el EP No caure és que m'agafes de les mans (No caer es que me agarras de las manos Ventilador Music 2018), una "catarsis en forma de canciones".
Portada del EP «No caure és que m
Òscar Briz ha encontrado en sus canciones el mejor canal para expresar los últimos sucesos que tanto le han conmocionado. Compuesto por 4 temas intensos y muy sinceros, No caure és que m'agafes de les mans (No caer es que me agarras de las manos Ventilador Music 2018) habla de un tema tan humano como la muerte.
La sinceridad de este nuevo EP vuelve a posicionar a Briz como uno de los artistas más valiosos de la música valenciana.
La soledad y la superación personal se palpan claramente en este nuevo trabajo, al que acompañan la batería y los coros de Silvia Martí y el bajo de Nacho Villanueva. Su particular estilo pop conjuga perfectamente con los ritmos más enérgicos de la batería y el bajo en el tema Enric, Empar i la mar.
En plena reflexión, Oscar Briz valora sus últimas experiencias de una manera diferente y, entonces, llega la catarsis musical. No caure és que m'agafes de les mans es un ideal de melodías naturales sin artificios. El primer tema Avui el meu cor no vol (Hoy mi corazón no quiere) resulta un aviso de auxilio para el propio Briz y acoge entre sus líneas el título del EP.
Òscar Briz vivió en Australia donde tocaba con The Whitlams (una popular banda de Sidney) y participó en la grabación del tercer LP del grupo, Eternal Nightcap.
En 1999 regresó a su país y a continuación publicó el disco El temps ja ha arribat, el primero de los nueve discos que ha firmado en solitario.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.