Novedad discográfica
Eliades Ochoa y Alejandro Almenares, «Dos gigantes de la música cubana»
 
 El fonograma Dos gigantes de la música cubana, Eliades Ochoa y Alejandro Almenares de fue presentado este sábado en El Ranchón del músico por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) y la disquera británica Tumi Music.
 
 		
El fonograma Dos gigantes de la música cubana, Eliades Ochoa y Alejandro Almenares de fue presentado este sábado en El Ranchón del músico por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) y la disquera británica Tumi Music.
Portada del disco «Dos gigantes de la música cubana» de Eliades Ochoa y Alejandro Almenares.
ANC - Mo Fini, director de Tumi Music, agradeció al personal de los Estudios Siboney de la EGREM por su colaboración en la producción de ese disco, en el cual son protagonistas dos santiagueros: Eliades Ochoa y Alejandro Almenares.
En 14 temas fundamentalmente instrumentales, los trovadores hacen un recorrido por emblemáticas composiciones como A tu retrato, o El son de Vicentico.
Tumi Music, disquera independiente radicada en Inglaterra, desde su fundación hace más de 30 años ha posicionado en Europa a artistas como Omara Portuondo, Son 14, Elito Revé, entre otros, sumando más de 200 producciones de música cubana.
Jorge Luis Pujals, quien estuvo a cargo de la producción musical, declaró que "esta obra es fruto de una gran camaradería de Tumi Music y la EGREM, y entre Eliades Ochoa y Almenares, durante la grabación fue como trabajar en familia, de ahí la gran calidad del fonograma".
Dos grandes de la música cubana ya se encuentra posicionado en las redes sociales y en plataformas musicales de internet, no obstante el director de Tumi Music, consideró que el público cubano es el más importante, porque continúa atesorando la trova tradicional.
Mo Fini, un productor de origen iraní, radicado en Inglaterra desde los 15 años, se aproximó hace varios años a la música latina, especialmente a la cubana, con la cual realiza la mayoría de su proyectos.
Otro de sus quehaceres con músicos cubanos es el rodaje de una película titulada Mambo Man, que codirige con Edesio Alejandro, y en cuya banda sonora figuran artistas como Cándido Fabré, Eliades Ochoa, David Álvarez y el Septeto Santiaguero, y actor Héctor Noas como protagonista.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.