Novedad discográfica
Pedro Villagra y la Pedroband, lanzan «Fáciles de piel»
La banda liderada por Pedro Villagra (Santiago del Nuevo Extremo, Inti-Illimani) estrenará Fáciles de piel, su octavo disco, el 17 de octubre en la Maestra Vida (Santiago de Chile) con la participación de la cantante argentina Beatriz Pichi Malen y el bachatero Vicente Cifuentes
La banda liderada por Pedro Villagra (Santiago del Nuevo Extremo, Inti-Illimani) estrenará Fáciles de piel, su octavo disco, el 17 de octubre en la Maestra Vida (Santiago de Chile) con la participación de la cantante argentina Beatriz Pichi Malen y el bachatero Vicente Cifuentes
Portada del disco «Fáciles de piel» de Pedro Villagra y la Pedroband.
Desde el origen del mundo y la civilización hasta los diversos fenómenos que ocurren en la naturaleza hablan las canciones de Fáciles de piel, con una lírica sutil y sobre una base instrumental de mambos, melodías y grooves bailables.
Para Pedro Villagra (Santiago del Nuevo Extremo, Inti-Illimani), saxofonista y líder de La Pedroband, "el disco Fáciles de piel habla y canta de la relación de los opuestos y nuestra vinculación temporal e inevitable. En este disco cantamos y bailamos la urgencia del encuentro."
El disco fue grabado por Víctor Sáez en Estudio Yeti y fue producido en colaboración con el ingeniero Pluto Abarca (Congreso, álbum del año, Pulsar 2018) y el pianista Antoine Alvear, radicado en Nueva York.
Es el octavo álbum de La Pedroband y será lanzado el 12 de octubre en las plataformas digitales Spotify, Deezer, Apple Music, Amazon, Itunes, Claro Música, etc.
El arte de la portada fue realizado por el pintor chileno Santiago Ascui.
La Pedroband es una banda de fusión y latin jazz integrada por Daniela Conejero, Analí Muñoz, Ariel Pino, Oscar Arce, Franco Inostroza, Marcelo Córdova, Italo Aguilera, Mauro López y Pedro Villagra.
El estreno en vivo de Fáciles de piel que tendrá como artistas invitados a la destacada cantante argentina Beatriz Pichi Malen y a Vicente Cifuentes (Premio Pulsar 2018) se realizará el miércoles 17 de octubre a las 23:00 en el club Maestra Vida, ubicado en Pio Nono 380, Barrio Bellavista, Recoleta (Santiago de Chile).
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.