Novedad discográfica

Ivette Cepeda celebra sus 10 años de carrera con dos conciertos y un disco

AGENCIAS el 31/10/2018 

La reconocida intérprete cubana Ivette Cepeda celebrará sus 10 años de carrera con dos conciertos que tendrán lugar en el teatro Karl Marx de La Habana, según se informó en conferencia de prensa.

Ivette Cepeda.

ACN - Ambas presentaciones, previstas para el sábado 10 de noviembre a las 9 de la noche y el domingo 11 a las 5 de la tarde, estarán bajo la batuta de los maestros Rafael Guedes y José Luis Beltrán, quienes dirigirán a 28 músicos invitados y a Reflexión, grupo que acompaña a la cantante.

Ivette Cepeda adelantó que en los recitales interpretará temas esenciales del fonograma Estaciones, además de otras canciones que han marcado su trayectoria, en tanto estrenará sencillos pertenecientes a su nuevo álbum La Rosa de Jericó.

Los espectáculos contarán con el auspicio de varias instituciones como Musicalia, Artex, el Instituto Cubano de la Música, el Centro Nacional de Música Popular y los Estudios Abdala.

Trascendió que los conciertos quedarán registrados en un DVD que dirigirá el joven realizador Yeandro Tamayo, con el fin de que sirvan como testimonio artístico para futuras generaciones.

Cepeda agradeció a todas las instituciones que de una forma u otra se sumaron con ella en la pronta preparación de los sendos espectáculos.

Representantes de las instituciones auspiciadoras manifestaron el placer de apoyar a la artista en esta nueva aventura musical.

El maestro Rafael Guedes expresó su satisfacción de compartir otra vez con Ivette, oportunidad que calificó como un lujo, tanto para él como para su grupo.

José Luis Beltrán, director del grupo Reflexión, acotó que el trabajo con la intérprete de País ha sido continuo y de mucha entrega, en los que ha prevalecido la fidelidad, verdad y trasparencia.

Las entradas para los conciertos estarán disponibles en la taquilla del teatro Karl Marx a partir del martes 6 de noviembre.

Ivette Cepeda se encontró con la prensa en la sala del Museo Nacional de Bellas Artes, el mismo lugar donde debutara hace una década con su concierto Estaciones.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.