Novedad discográfica
Sopa de Cabra anuncia por sorpresa el lanzamiento de un disco en vivo que se publicará esta medianoche
La banda catalana Sopa de Cabra ha anunciado por sorpresa la edición de un disco en vivo que llevará el nombre de La nit del Sopa y se podrá escuchar en las plataformas digitales a partir de esta medianoche. Los más fans tendrán acceso a una edición de pocas unidades que se podrá adquirir en la web del grupo.
La banda catalana Sopa de Cabra ha anunciado por sorpresa la edición de un disco en vivo que llevará el nombre de La nit del Sopa y se podrá escuchar en las plataformas digitales a partir de esta medianoche. Los más fans tendrán acceso a una edición de pocas unidades que se podrá adquirir en la web del grupo.
Disco « La nit dels Sopa» de Sopa de Cabra.
La nit del Sopa (La noche de los Sopa) fue grabado mayoritariamente durante el concierto de despedida de la gira 2016-2017, en el Pabellón de Fontajau de Girona y enmarcado en la primera edición de su festival La nit del Sopa, el 9 de diciembre de 2017. El resto de las canciones fueron grabadas durante un concierto en Porreres, Mallorca, el 12 de agosto de 2016.
Clásicos como L'Empordà, Camins, Si et quedes amb mi, algunas de las piezas más populares de su último disco como Cercles o Sense treva, y una colaboración inédita con Ramon Mirabet en el clásico Podré tornar enrere, son algunos de los once tracks que conforman este nuevo trabajo.
La nit del Sopa será el sexto trabajo en directo de Sopa de Cabra, un nuevo retrato de la banda en su espacio natural, el escenario, que permite comprobar como los clásicos siguen vivos y las canciones más recientes hacen evolucionar el repertorio de la banda gerundense.
Nuevamente los Sopa son fieles a su actitud y colgarán de forma inmediata en todas las plataformas digitales este nuevo disco para disfrute de sus seguidores.
El disco se podrá escuchar a partir de hoy, y los más fans tendrán la posibilidad de adquirir en la web del grupo el formato físico, dentro de una edición limitada.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.