Fiesta Literaria de las Periferias (FLUP) de Río de Janeiro

Gilberto Gil: «Ningún avance viene sin lucha, sin sacrificio y sin retroceso»

AGENCIAS el 08/11/2018 

El cantante brasileño Gilberto Gil aseguró hoy que "ningún avance viene sin lucha, sin sacrificio y sin retroceso" y animó a sus compatriotas a "dar un paso hacia delante", en referencia a la victoria del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, en los comicios de octubre pasado.

Gilberto Gil.

© EFE

Autores relacionados

EFE - Una de las voces más representativas de la música brasileña, Gilberto Gil expresó que "el camino no acaba en un paso, sino que uno lleva a otro", durante un debate sobre la situación de Brasil, la cultura y la música en el marco de la Fiesta Literaria de las Periferias (FLUP) de Río de Janeiro.

"La vida es así, un paso para delante, dos para atrás", pero "lo que cuenta al caminar es el paso a paso, no paramos en el paso que damos, damos un paso que lleva a otro", declaró Gil, en alusión al triunfo de Bolsonaro, contra quien el cantautor abiertamente manifestó rechazo durante la campaña electoral.

Gil, uno de los impulsores en la década de 1960 del movimiento cultural de protesta Tropicalista, también hizo una mención al exilio que se vio obligado a ejercer durante la dictadura militar que gobernó Brasil entre 1964 y 1985 y afirmó que "seguirá trabajando y cumpliendo su misión".

Al lado de la cantante Liniker, una de las referentes de la comunidad transexual y la juventud negra del país, el cantautor y exministro de Cultura habló también sobre los deseos más libertarios de la juventud que, según Gil, acabaron por convertirse en un "alegato por la libertad".

Durante el debate, sobresalieron temas como el feminismo, la igualdad, la música y el comportamiento de la sociedad, que calentaron el público desde el inicio.

Gil y Liniker recordaron episodios de la dictadura e hicieron algunos paralelos del periodo con la creciente popularidad de Bolsonaro, líder de la ultraderecha, capitán de la reserva del Ejército y un nostálgico del régimen militar.

En ese momento, el público empezó a gritar "él no", consigna que se volvió popular tras las masivas protestas organizadas por movimientos sociales y feministas contra el presidente electo a lo largo del proceso electoral.

En el acto también hubo tiempo para la música y Gil deleitó al público al corear los versos de su tema Era nova.

El músico forma parte de la lista de artistas invitados a la FLUP, una feria nacida en las favelas cariocas y que este año celebra su séptima edición y reivindica la cultura negra.

La FLUP, que abrió sus puertas el martes y se extenderá hasta el próximo día 11, reunirá a más de 80 artistas nacionales e internacionales en una feria en la que sus organizadores y militantes defienden el uso de la cultura como herramienta de resistencia en un evento que denominan "utópico, importante y simbólico".

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.