Programa BarnaSants 2019
Nacho Vegas
Nacho Vegas es hoy en día uno de los artistas más consolidados y respetados de España.
Nacho Vegas es hoy en día uno de los artistas más consolidados y respetados de España.
Nacho Vegas
Lleva sobre los escenarios desde los años noventa con grupos como Eliminator Jr o Manta Ray. El pasado mes de junio, Nacho Vegas editó Violética (Marxophone, 2018). Grabado por Paco Loco en el estudio de Puerto de Santa María
Violética es su séptimo largo en solitario y lleva estampado su inconfundible sello: la protesta elegante y firme. Vegas, además, nos sirve una propuesta musculosa: un doble CD o triple LP, en el caso de que la escuchamos en vinilo.
Violética es uno de los trabajos del asturiano que ha sufrido más mutaciones durante el proceso de concepción. Comenzó siendo un proyecto de versiones y ha acabado recogiendo dieciocho temas, de los cuales sólo dos son adaptaciones (de Violeta Parra y de Manuel y Aurelio Caxigal).
El álbum -sin serlo- se puede entender como un recopilatorio del cancionero del cantautor. No responde a un momento concreto y, por tanto, tiene la heterogénea de todas sus las etapas. De los primeros pasos con Actos inexplicables (2001) a la calma tensa del más reciente Resituación (2014). La ternura, la protección y sus correspondientes manifestaciones son los grandes temas del largo.
El disco está cargado de invitados, como es habitual en los últimos trabajos de Vegas. En el caso de Violética, junto al cantautor CORU Antifascista Al Altu La Porta, Christina Rosenvinge o Maria Rodés. Durante la presentación en la Faktoria de Artes, el asturiano estará acompañado de su banda: Edu Baos, Abraham Boba, Joseba Irazoki, Manu Molina y Luis Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.