Paloma


De día la niña dejó su papalote atado en el suelo
y esperando como siempre,
soltó el cordel a la corriente.

Volvió más tarde y notó
que todo el cordel lo tensaba el viento
y como nunca había pasado,
se tapó con sus manitas el Sol y buscó
-como para ver más lejos-,
hasta dónde había volado su cometa
y jaló.

Y jalando fue hilando
y jalando…
y no lo vio

Y fue hilando
y jalando, fue hilando
…y no llegó.

Perdió la calma en tanta noche
que al momento de escoger
no supo si seguir jalando
o si soltarse del cordel.

Pero llegó la lluvia y ya no pudo esperar más.

Sintió que a nadie le importaba,
y voló para encontrar cometas.
Y desde arriba fue que vio
como en toda la Habana vida nevó.

Y volando buscaba
extraviando una razón.
Y fue andando
y rodando
llegando a un callejón.

Y así como las palomas durmió afuera de la Catedral.
Y así como caen estrellas,
yo bailaba cerca de ella y a mis brazos llegó.

Y bailando,
va hilando
y bailando va.

Y volando,
va hilando,
bailando una canción.
Y volando,
bailando,
va hilando el corazón.

Uno no sabe si a dónde o si acaso
se platican los sueños de amor.

Paloma algún secreto guarda,
Paloma ayer me lo contó:
Que -no es muy tarde para un beso-,
y que conmigo ayer siguió siendo Paloma
y sin quererlo
le nacieron mariposas a su pecho.

(2002)

Versión de Gerardo Pablo
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

2.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.