Tras la memoria
Nos mean y los diarios dicen llueve.
[Gerardo Pablo]
Tras la memoria siempre habrá una euforia que se queda
y luego se manipuló por los caciques de la impunidad,
por laberintos de la realidad:
Se quema.
La memoria es esa línea que separa lo que está y lo que se pierde
y siempre siembra verdad de lo que fue
por lo que fue la historia disfrazada de inocencias.
Bendita memoria madre abuela,
santa impúdica ciruela
del candor y la cautela,
curandera del error.
Te digo: Sálvala.
No dejes que tropieces con tu propio pie otra vez por la ignorancia.
Ampárala, perfuma el daño del engaño con tu propio corazón.
Aunque el norte oprima al sur
por lo pronto entérate
que entre sombra y luz:
tú decides lo que quieres ver.
Ten presente aquél dolor,
mientras tanto irán creciendo tus alitas nuevas.
Pues los verdaderamente -pobres- son aquellos
que censuran la memoria por callar tu voz.
[Eduardo Galeano]
Los cinco principales fabricantes de armas en el mundo son los que tienen a su cargo nuestra paz.
[Gerardo Pablo]
La memoria es el cántico
que convoca a un ejército,
que derrota a los títeres,
que se adueñan de nuestra libertad.
Remedando a los pájaros
que en los sueños de Ícaro
le retuercen sus párpados
para nunca fijarse a dónde va.
Destruyendo a los ábacos,
aplaudiendo a los cínicos,
permitiendo a sus cómplices
que ya nunca nos dejen recordar.
Se irá borrando la cicatriz
aunque sangre una pena en la voz.
Se irá volando lo que sufrimos
amainando poquitas penas.
(2006)
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.