Teresa


Breve hada de alas transparentes,
de magia de varitas de carmín,
incansable y llorona
persiguiendo palomas,
rebelde como "Huckleberry Finn",
se ve la más bella de las sirenas,
se ve elegante como "Lady Dy".

Impertinente con los pantalones,
que con cualquier cosa no va a vestir.
Se pide los helados del color del tocado
que esa tarde le apetece lucir.
Es dueña de todas las piruletas.
Y tan coqueta, o más, que "Norma Jean".

Teresa, princesa,
cabellos de ángel,
piel de fresa,
quiere ser mujer
y apenas alcanza la mesa.
Teresa, princesa,
en tus ojos siempre
es de noche,
la luna y el mar
entre tus pupilas se acuestan
y yo pierdo la cabeza
cuando se acerca y me besa.


Teresa es la dama del vagabundo,
dice que es "Pocahontas",
de verdad es "Bella" y "Cenicienta"
(o al menos eso piensa),
Teresa es "Esmeralda"
en "Notre Dame".
Es novia de los más apuestos reyes,
Teresa es "Campanilla" en "Peter Pan".

Pretende conseguir alguna cosa,
ha elaborado un minucioso plan,
se acera a mi regazo,
sutil y sinuosa me susurra:
Que guapito es mi papá,
¿Me dejas comerme un caramelito?
Pregunta como quién no quiere hablar.

(2006)

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

3.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

4.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

5.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.