Tavernes de Sant Feliu
el vi tenyeix el porró d'on beu a galet un treballador.
Cinc homes en un racó, entonen cants mariners
en Charles i quatre més dos són ferroviaris i dos carreters.
Han arribat els tapers que porten farcits el sarrons
d'engrunes i de crostons, de pols de l'alzina i nostàlgies al cor.
Avui han bullit el suro, han guanyat un duro i fan festa major.
A la taula del costat juguen al subhastat quatre vells pescadors,
un got de vi i unes tapes fonen les escates clavades al cos.
La tarda es vesteix de nit, se senten els cants, els riures i els crits,
el Canari s'ha engegat i en mig d'aquell núvol tothom s'ha engrescat,
han escampat serradures, fins i tot les pluges hi han volgut entrar.
Tavernes de Sant Feliu, racons que mai no hem d'oblidar,
els mocadors de farcell, granes de capellà i copes de moscatell.
Una barreja, si us plau!, que faci córrer la sang,
el caldo enganxat al llavi i el renec de l'avi ferrant un cavall.
Les dones dels pescadors les xarxes van remendant
i les nanos esquincen onades que busquen les platges fugint del llevant,
el vent transporta un xiulet, és el Carrilet que va a la Font Picant.
A la taverna d'en Saura ja és a punt de caure la quarta cançó,
de Palamós ve una colla i un tal Pera Molla va davant de tot.
El Currillo es va entonant i als volts d'1/4 d'11 canta l'Emigrant,
és l'esperit de desti·la el costum d'una vila: el Sant Feliu d'abans.
És la cançó de taverna, cantem-la, cantem-la, cantem-la companys.
És la cançó de taverna, cantem-la, cantem-la, cantem-la companys.
(1999)
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.