Que sola estàs
he pensat que estaves trista i et volia acompanyar,
fa molt temps que vas deixar-me i no t'he pogut oblidar,
aquesta nit és tan freda i els records tan malcuats.
Porto l'ànima estripada, barrejada amb els records,
les ferides mig obertes i una esquerda em trenca el cor,
dos bitllets sense tornada a una història inacabada,
de dos bojos que somiaven i el destí va separar.
Que sola estàs, que sola estàs, he vingut per ajudar-te a començar,
si s'escampen les tempestes i es rendeix el temporal,
com jo no he de perdonar-te si estava desesperat.
Que sola estàs, que sola estàs, he vingut per ajudar-te a començar,
com la neu que es fon submisa pel petó d'un raig de sol,
vull que besis cada dia les arestes del meu cos.
T'he portat hores perdudes, saturades de records,
he collit nits sense lluna refugiades als llençols,
i un retall de primavera que, traïda per les flors,
ha fugit per l'atmosfera d'un estiu molt calorós.
T'he portat llàgrimes blanques, mil petons alliberats,
les carícies rovellades de tants anys que ens han volat,
els perfums d'una nit boja, l'experiència d'unes mans,
un cabàs ple de paciència i un grapat de cabells blancs.
(1999)
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.