Canción sin nombre
Mis arrugas puedes contar.
No he perdido tiempo al sufrir.
Mi camisa puedes abrir
con tal que dejes sólo un momento
lleno de paz
en mi canción
muerta de ti.
Algo arrastro, casi no estoy.
Quiero amarte pero me voy.
Tanto ruido no deja oír.
Quiero vivir.
Tírale algo —algo de paz—
a mi canción
muerta de ti.
Hay momentos en que pienso.
Hoy es un momento abierto
y puedo hablarte.
Date prisa, ven y róbame al silencio,
al susurro de los locos
que en cada rincón tropiezo
por mi calle, por mi casa,
por mi armario, por mis sueños.
Si aún me puedes ver bajo el polvo
de los pies que han pasado por mí,
dale tu mano, dale tu aliento,
dale la paz
a mi canción
muerta de ti.
No he perdido tiempo al sufrir.
Mi camisa puedes abrir
con tal que dejes sólo un momento
lleno de paz
en mi canción
muerta de ti.
Algo arrastro, casi no estoy.
Quiero amarte pero me voy.
Tanto ruido no deja oír.
Quiero vivir.
Tírale algo —algo de paz—
a mi canción
muerta de ti.
Hay momentos en que pienso.
Hoy es un momento abierto
y puedo hablarte.
Date prisa, ven y róbame al silencio,
al susurro de los locos
que en cada rincón tropiezo
por mi calle, por mi casa,
por mi armario, por mis sueños.
Si aún me puedes ver bajo el polvo
de los pies que han pasado por mí,
dale tu mano, dale tu aliento,
dale la paz
a mi canción
muerta de ti.
Idiomas
Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.