Verso por el mundo al revés (o Yo vi a un hombre andar de cabeza)


El mundo al revés pinta’o
yo lo vi en una pintura;
de penitente vi un cura,
vi el demonio confesa’o.


Yo vi a un hombre andar de cabeza
y a un toro morder a un perro,
sobre una montaña un cerro
y un fraile que nunca reza.
También vide una princesa
desnuda y a pie pela’o.
A un santo lo vi cura’o,
las estrellas por el suelo
y en las alturas del cielo
el mundo al revés pinta’o.

Yo vide a un moro rezando
y de monja una chusquiza.
Al altar diciendo misa
y vi al tronco predicando;
al fuego lo vi apagando
al agua con su luz pura.
Al mar lo vi sin hondura
pa’ testiguar el ejemplo
que lo profundo de un templo
yo lo vi en una pintura.

Yo vi un jinete ensilla’o
y arriba d’él el caballo,
y haciéndole huevo al gallo
las gallinas se han pilla’o,
a un juez lo vi condena’o
en una prisión muy dura,
el reo mucho se apura
en su código leyendo,
un ciego que estaba viendo,
de penitente vi un cura.

Vi un hombre que estaba arando
con su arado a la cintura
y en aquella agricultura
los bueyes lo iban picando.
La mujer iba sembrando
por el aire los sembrados,
y en su ser desajera’o
en Chile estaba la Grecia,
y en la puerta de una iglesia
vi el demonio confesa’o.

Despedida:

Por fin un recién nacido
a su madre la cargaba,
vide un pato que nadaba
sin gota de agua en el río,
después vide que un tullido
gobernaba tres naciones,
un sordo oyendo canciones
y un muerto tiró un balazo,
dos guapos vide sin brazos
peleándose a bofetones.
Idiomas

Comentarios

Canto a lo humano, verso por el mundo al revés, encuartetado y con despedida. Lo hemos transcrito del libro V. Parra, «Poésie populaire des Andes», Paris, Maspero, 1965, pp. 52-54.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.