Verso por el mundo al revés (o Yo vi a un hombre andar de cabeza)


El mundo al revés pinta’o
yo lo vi en una pintura;
de penitente vi un cura,
vi el demonio confesa’o.


Yo vi a un hombre andar de cabeza
y a un toro morder a un perro,
sobre una montaña un cerro
y un fraile que nunca reza.
También vide una princesa
desnuda y a pie pela’o.
A un santo lo vi cura’o,
las estrellas por el suelo
y en las alturas del cielo
el mundo al revés pinta’o.

Yo vide a un moro rezando
y de monja una chusquiza.
Al altar diciendo misa
y vi al tronco predicando;
al fuego lo vi apagando
al agua con su luz pura.
Al mar lo vi sin hondura
pa’ testiguar el ejemplo
que lo profundo de un templo
yo lo vi en una pintura.

Yo vi un jinete ensilla’o
y arriba d’él el caballo,
y haciéndole huevo al gallo
las gallinas se han pilla’o,
a un juez lo vi condena’o
en una prisión muy dura,
el reo mucho se apura
en su código leyendo,
un ciego que estaba viendo,
de penitente vi un cura.

Vi un hombre que estaba arando
con su arado a la cintura
y en aquella agricultura
los bueyes lo iban picando.
La mujer iba sembrando
por el aire los sembrados,
y en su ser desajera’o
en Chile estaba la Grecia,
y en la puerta de una iglesia
vi el demonio confesa’o.

Despedida:

Por fin un recién nacido
a su madre la cargaba,
vide un pato que nadaba
sin gota de agua en el río,
después vide que un tullido
gobernaba tres naciones,
un sordo oyendo canciones
y un muerto tiró un balazo,
dos guapos vide sin brazos
peleándose a bofetones.
Idiomas

Comentarios

Canto a lo humano, verso por el mundo al revés, encuartetado y con despedida. Lo hemos transcrito del libro V. Parra, «Poésie populaire des Andes», Paris, Maspero, 1965, pp. 52-54.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.