Décimas (80): Como lo manda la ley


Como lo manda la ley
en todo hay que hacer justicia;
lo cumplo yo con delicia
y aquí voy nombrando a seis
arcángeles, como veis.
Me abrigan con su amistad,
me brindan conformidad
en ese mundo lejano,
y al ofrecerme sus manos
se aclara mi oscuridad.

Ángel Custodio y Anita
me ofrecen su pan y vino,
sus dos corazones finos
aquí los pongo a la vista.
Que su recuerdo me ’sista
como persona decente,
y no lo digo entre dientes
sino por los cuatro vientos,
que fue su comportamiento
cual sol que nace al Oriente.

Teresa Pinto María,
collogo verde romero,
tu sentimiento sincero
será cantado a porfía.
Velaste de noche y día
por esta cantora errante,
en el París arrogante
levantaste la bandera.
Te mando una mensajera
con mi cariño abundante.

Repito y vuelvo a decir,
cogollito de cilantro
para mi amigo Alejandro,
que me alentara en París
con una flor de alhelí
y una amistosa sonrisa;
su mano fue una delicia
allá en esa vida ausente.
Ayer sembraste simiente,
hoy florecen y fructifican.

Y de Renato, el altivo,
se los diré paso a paso:
también me donó su brazo
como un verdadero amigo.
Así fue creciendo el trigo
que me detuvo en la Francia.
Hoy día dejo constancia,
no puede ser de otra laya,
que no es jugar a la chaya
rodar por esas distancias.

El último es el primero:
lamparita de virtud,
alúmbrale a Paco Ruz
por toda su trayectoria.
Entero está en mi memoria,
mi amor por él es muy fino.
Bello como un querubino
m’entrega su corazón;
así pudo mi razón
hacerle frente al destino.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
Canciones relacionadas
LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

2.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

3.
Albert Pla y Sebastián Teysera colaboran en «Perdónenme», una «ranchera experimental»
[28/10/2025]

El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.

4.
BarnaSants celebra el legado de Lluís Llach con un concierto que revive los míticos conciertos de 1976
[14/11/2025]

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

5.
Inti-Illimani y Valentín Trujillo reversionan dos himnos chilenos en un nuevo EP
[31/10/2025]

En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.