Décimas (80): Como lo manda la ley
en todo hay que hacer justicia;
lo cumplo yo con delicia
y aquí voy nombrando a seis
arcángeles, como veis.
Me abrigan con su amistad,
me brindan conformidad
en ese mundo lejano,
y al ofrecerme sus manos
se aclara mi oscuridad.
Ángel Custodio y Anita
me ofrecen su pan y vino,
sus dos corazones finos
aquí los pongo a la vista.
Que su recuerdo me ’sista
como persona decente,
y no lo digo entre dientes
sino por los cuatro vientos,
que fue su comportamiento
cual sol que nace al Oriente.
Teresa Pinto María,
collogo verde romero,
tu sentimiento sincero
será cantado a porfía.
Velaste de noche y día
por esta cantora errante,
en el París arrogante
levantaste la bandera.
Te mando una mensajera
con mi cariño abundante.
Repito y vuelvo a decir,
cogollito de cilantro
para mi amigo Alejandro,
que me alentara en París
con una flor de alhelí
y una amistosa sonrisa;
su mano fue una delicia
allá en esa vida ausente.
Ayer sembraste simiente,
hoy florecen y fructifican.
Y de Renato, el altivo,
se los diré paso a paso:
también me donó su brazo
como un verdadero amigo.
Así fue creciendo el trigo
que me detuvo en la Francia.
Hoy día dejo constancia,
no puede ser de otra laya,
que no es jugar a la chaya
rodar por esas distancias.
El último es el primero:
lamparita de virtud,
alúmbrale a Paco Ruz
por toda su trayectoria.
Entero está en mi memoria,
mi amor por él es muy fino.
Bello como un querubino
m’entrega su corazón;
así pudo mi razón
hacerle frente al destino.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.