Fachos
ayer cumplía años, hoy cumplo días,
salgo a la calle a que me maten un poquito,
o me mato yo comprando cigarrillos.
En este mes se murieron dos amigos,
y yo igualmente me salgo de gira,
si un borracho no corta mi destino,
llegaré a este pueblo con ganas y con vida.
El pueblo se llama como genocida,
al costado de la ruta nos paró gendarmería,
lo que buscan no está en mi mochila,
está en el avión que pasa por arriba.
Estos creen que somos pelotudos,
llaman la atención a la prensa amarilla,
y así la cocaína llega a su destino,
España, Brasil, Estados Unidos.
Soy como fui siempre,
solitario, como las liebres
escondiéndose de los perros,
que huelen a sangre y muestran sus dientes.
Fachos feos y sucios van haciendo desastres,
por los rincones del mundo
sangre, soledad y muerte,
por todos lados, es moneda corriente.
Todos los días son 8 de Octubre,
cromañón que vive en trenes y subtes,
todos los días de luchas campesinas,
desalojados de tierras prometidas.
Cuándo aprendimos a escupir en nuestra sopa,
para que nadie se robe un cucharón.
Lo más grave que ha pasado,
fue haber perdido los agudos de la voz.
Lo más triste que ha ocurrido
fue parecerse más al imitador,
la leyenda del buen camino
termina siempre en un gran zanjón.
Por la avenida de los libros quemados
y en la plaza de los no juzgados,
piso la sangre, piso alma rota,
del que mató a Jara, del que fusiló a Lorca.
Soy como fui siempre,
como un gato a la luz de la luna,
acostado sobre mi sombra oscura,
agazapado por las dudas.
Fachos feos y sucios van haciendo desastres,
por los rincones del mundo
sangre, soledad y muerte,
por todos lados, es moneda corriente.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.