Canção do amor ausente
Tu que criaste o amor
Aqui estou eu tão só
Na imensa treva
Da tua ausência
Mulher, canção
Noturna flor do adeus
Vem me matar de amor
De amor nos braços teus
É tanto o meu amor
Tanto por ti
Que não há dor maior
Do que eu vivi
A dor desta separação
Ouvindo o próprio coração
Bater cada minuto em vão
Da tua ausência
Ai, quem me dera
Dar-me todo a ti
Ai, quem me dera
O tempo que perdi
Ai, quem me dera
Ser o ar
Que ao menos
Roça os lábios teus
E te beijar
Mais um adeus
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.