(Whitney) Houston, tenemos un problema


Ella es una diva que canta en falsete:
Incluso a veces parece que le han pisado un juanete
se presenta ante todos en la rueda de prensa con
gafas oscuras y pose sinvergüenza.
Hoy está en la cima de su corta carrera
a punto de cantar en el Palacio de la Zarzuela
toda la jet-set y el fashion-famoseo se extasiarán
cuando dé su do de pecho.

Hete aquí que ocurre un percance inesperado:
Se le quiebra la voz con un patético gallo
y es que Whitney Houston tenemos un problema,
por fallar esa nota quedas como una mema.
Lo que fue su gran sueño hoy es su pesadilla,
ya no podrá vivir de vender exclusivas
ya no aparecerá en el Hola ni el Lecturas,
seguir siendo plebe será su tortura.

Entre ser el amo y el rey de la manada
hay o hacer el ridi y perder la dignidad
solo hay una línea y es muy delgada,
tanto que cualquiera la puede traspasar.


Él es un ignorante que ha tenido suerte
pero es una fachada sin contrafuertes
parece que el tipo ha triunfado en la vida,
sin embargo está apunto de iniciar su caída.
Ganó tanta pasta con la empresa de papá
que nunca ha sabido lo que es trabajar
un par de inversiones un poca arriesgadas
lo dejan endeudado con el fisco y con la banca.

Como ya no tiene ni casas ni tierras todos
huyen de él, su esposa la primera
seguida de su amante y sus falsos amigos,
se queda como Gary Cooper, solo ante el peligro
se acabaron el caviar y las meretrices;
Los ricos sin pasta no saben ser felices
tan solo le queda una solución:
Ponerse a currar ¡menuda humillación!
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

2.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

3.
Albert Pla y Sebastián Teysera colaboran en «Perdónenme», una «ranchera experimental»
[28/10/2025]

El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.

4.
BarnaSants celebra el legado de Lluís Llach con un concierto que revive los míticos conciertos de 1976
[14/11/2025]

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

5.
Inti-Illimani y Valentín Trujillo reversionan dos himnos chilenos en un nuevo EP
[31/10/2025]

En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.