Sueño que te sueño
Se va llorando una gota
Del amado vino de los solitarios
Por ti me pido otra copa
Y brindo por tu memoria
Y bebo a tu gloria y a tu salud
Cuando se ha querido tanto
Como me quisiste tú
Por tu corazón levanto
Mi canto de gratitud
Cuando el camino era incierto
Tus brazos abiertos y de par en par
Cuando perdido en mi mundo de sombras
Tus ojos la lumbre y la claridad
Sueño que te sueño y sueño
Que de tu boca bebía
No dirás que son pequeños
Los sueños que yo tenía
Yo no me jugué la suerte
Echando flores al río
Toda mi fortuna vino de repente
Para salvarme del frío
Mi lamparilla de invierno
Mi sol de verano y mi panamá
Arrimao a tu sombrita
Quién no se quiere quedar
Donde nunca se marchitan
Los besos que tú me das
Uno anda a solas con uno
Sin rumbo ninguno, uno viene y va
De la plazuela del desencuentro
Al callejón de nunca jamás
Voy perdido pero sueño
Que de tu boca bebía
No dirás que son pequeños
Los sueños que yo tenía
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.