Amor en tres tiempos


Te vi cabizbaja, mirando la playa
y quise saber en lo que pensabas
te besé en los ojos y ya había lágrimas
te quise pedir que me perdonaras
te quise gritar que yo te adoraba
te besé en los labios mientras te cantaba

Digan lo que digan, yo te quiero
piensen lo que piensen, tú me quieres
me gusta quitarte la arena
me gusta quitar beso a beso
esos granitos traviesos
que están cubriendo tu cuerpo
eres mi amor, mi ternura
eres mi fuego, mi locura

(recitado)
"Y de pronto eslabones de sombras
que bajaron del cielo
murieron los colores
que enterraron los duendes
en cavernas de viento

Dolor: se murieron los niños
en los vientres sin parto
y un pichón de gaviota volaba moribundo
herido con flechas de luto

Eclipse: un silencio oscuro se enredaba en tu pelo
sólo se oía el llanto solemne de Beatriz
que salía del mar, huyendo de los peces

Eclipse: extraño sortilegio de los astros
mas todo fue momentáneo
se multiplicaron tus ojos convirtiéndose en estrellas

Y mi noche siguió siendo bella
y la luna no estaba escondida
ella estaba conmigo en tu piel que amanecía
tú estabas a mi lado

Y mi canto se hizo inmenso
con los gritos de tus manos
cuando fuimos caminando por la playa
nuestras huellas las fue borrando el agua
y las olas escondieron
el susurro de aquel beso
cuando te dije 'te quiero'
cuando nuestros ojos vieron el beso azul
del mar y el cielo que se besaban a lo lejos
y escondido entre las palmas
también nos cantaba el viento
con su canción de desvelos
¡qué amorosos son los hilos
con que se tejen nuestros sueños!"

Digan lo que digan, yo te quiero
piensen lo que piensen, tú me quieres
me gusta quitarte la arena
me gusta quitar beso a beso
esos granitos traviesos
que están cubriendo tu cuerpo
eres mi amor, mi locura
eres mi fuego, mi ternura
Versión de Alí Primera
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.

4.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

5.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.