El bachaco fundillúo


Según La Biblia:primero se ve un camello
por el ojo de una aguja
que un rico entrando en el cielo
De acuerdo…

Pero los ricos te compran las agujas
te compran los camellos y se olvidan de Jesús
Las hormiguitas viven trabajando
pero el que está gozando
es el bachaco fundillúo


(recitado)
"Hay que sembrar el petróleo"
dijo a la hormiguita un bachaco novelero
pana burda de uno de los pocos
que se guardan las riquezas
que produce el hormiguero
El bachaco que yo digo
es el que tiene un producto que se llama "Porinal"
¿Verdad que es "porinalse" de la risa
cuando el inocentico dice que se hizo millonario
con el sudor de su frente?"

"El bachaco fundillúo es muy amigo de la langosta
cuyo nombre deriva del inglés:
"Land" significa tierra,
"gosta" viene de guest que significa invitado
pero el asunto es que las hormiguitas nunca invitaron a la langosta
las hormiguitas no deciden nada con respecto al hormiguero
Cada cinco años, llevan cada una su respectiva hojita
para que la silla se ponga suavecita
y se siente el bachaco fundillúo"

"Las hormiguitas se formaron en grupos
buscando todos juntos cambiar el sistema que rige en el hormiguero
y les digo que hasta tienen hormiguitas cantoras
con sus nuevas canciones sobre problemas viejos
lo malo es que estos grupos en sus discutideras
no hallan nada concreto pa' ponerse de acuerdo"

"Que si el grupo de ustedes quien lo dirige es calvo
que si el grupo de ustedes es bastante flojito
y si quieres ponte bravo
al carajo Breznev, me resteo con Mao

y allá un grupo de seis se apoya en un megáfono
y atiza la candela
Esos son radicales de la Universidad para adentro
mientras los que menos hablan comenzaron el Metro"

"Estos grupos se desgastan
mientras los que apoyan al bachaco fundillúo
gozan una y parte de la otra
pero mientras esto pasa los carajitos con tenia (alias solitaria)
oyen: El hierro y que es nuestro
mientras se mueren de anemia"
Versión de Alí Primera
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.