La rueda
pasaste encima de mí dando vueltas,
y rodarás porque ese es tu destino
sin encontrar algo que te detenga.
Quise pararte pero ibas sin freno
y tus rodadas me hicieron pedazos
porque no quieres los caminos buenos
y arrasas todo lo que hay a tu paso.
Pero ay, mira que fatal
que sigas rodando sin poder parar.
Pero ay, mira que fatal
y yo sin moverme del mismo lugar.
Yo que soñaba con ser en tu vida
la terminal de tus vueltas al mundo
te vi pasar como nave perdida
de aquí pa allá sin agarrar tu rumbo.
Ninguna rueda me había lastimado
y me pasaron de las más pesadas
pero contigo quedé destrozado
porque no hiciste ninguna parada.
Porque no engraso los ejes
me llaman abandonao,
si a mí me gusta que suenen
pa' qué los quiero engrasaos.
Es demasiado aburrido
seguir y seguir la huella,
andar y andar los caminos
sin nada que me entretenga.
No necesito silencio,
yo no tengo en qué pensar.
Tenía, pero hace tiempo,
¡ahora, ya no pienso más!
¡Los ejes de mi carreta
nunca los voy a engrasar!
Versión libre de José Alejandro Delgado con fragmentos de "Los ejes de mi carreta" de Atahualpa Yupanqui
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.