Il faudra mourir un jour


Dire qu'il faudra mourir un jour
Quitter sa vie et ses amours
Dire qu'il faudra laisser tout ça
Pour dieu seul sait quel au-delà

Dire qu'il faudra mourir un jour
Dire qu'il faudra mourir un jour
C'est dur à penser
Il faut bien le dire


Dire qu'il faudra rester tout seul
Dans la tristesse d'un linceul
Sans une fille pour la nuit
Sans une goutte de whisky

Dire qu'il faudra bon gré mal gré
Finir dans d'éternels regrets
Moi qui voudrais plus d'une vie
Pour passer toutes mes envies

Dire qu'il faudra mourir d'ennui
En enfer ou au paradis
Passer toute une éternité
Sans jamais pouvoir s'évader

Dire qu'il faudra mourir encore
Moi qui suis souvent déjà mort
Oui mort d'amour et de plaisir
De quoi pourrais-je mieux mourir
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
Canción provisionalmente no asignada a ninguna discografía
LO + LEÍDO
1.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.

2.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.

3.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

4.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

5.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.