Les gestes
Tes gestes me désarment,
Ta main dans mes cheveux
Ou qui sèche une larme.
Tu mêles savamment
L'innocence et le charme:
Ta jupe de quinze ans
Et tes jambes de femme.
Tes bras encor si frêles
Deviennent rassurants
Quand tu donnes à l'enfant
Ta douceur maternelle.
Dis-moi, qui t'a appris
à effleurer ma bouche,
Toi, qui suces ton pouce
Quand tu es endormie?
Plus belle qu'une ondine,
Quand tu sors du bain,
Tu caches ta poitrine
Dans la paume des mains.
Les hanches insolentes
à chaque mouvement,
Une bouche gourmande
Et des yeux innocents.
Le soleil apprivoise
Ton corps à contre-jour
Et trouble les contours
De ton ombre chinoise.
Comme une adolescente
à son premier désir,
Experte et maladroite,
Offerte à ton plaisir,
Tu es en même temps
Princesse, courtisane,
Une fille, une femme,
Et la mère et l'enfant.
Je te regarde vivre,
Tu me redonnes vie.
Tes gestes me délivrent
De tout ce que je suis.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.