Airline To Heaven
Flies to Heaven every day
Past them pearly gates
If you want to ride this train
Have your ticket in your hand
Before it is too late. If the world looks wrong
And your money’s spent and gone
And your friend has turned away
You can get away to Heaven
On this aeroplane
Just bow your head and pray.
Them’s got ears let them hear
Them’s got eyes let them see
Turn Your Eyes to the Lord of the skies
Take that airline Plane
It will Take You Home again.
Yes, to your home beyond the skies.
Well, a lot of people guess
Some say no and some say Yes
Will it take some and leave some behind?
But you will surely know
When to the airport go
To leave this world behind
Oh, a lot of speakers speak
And a lot of preachers preach
When you lay their salary on the line
But to bow your head and pray
Is the only earthly way
That you can fly to Heaven on time.
That you can reach Heaven on time.
Your ticket you obtain
On this heavenly airline plane
You leave your sins behind
You have got to take this flight
Might be daytime, might be night,
But you can’t see your way if you’re blind.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.