Ashes To Ashes, Dust To Dust
Show me a woman that a man can trust.
Snakes on the desert and fish in the sea,
A rattlesnake mama made a sucker out of me.
O tell me how long must I have to wait?
Can I get you now or must I hesitate?
Bacon to bacon and beans to beans,
I got a cornbread mama in New Orleans.
Turtles in the rivers, alligators in the swamp,
A Louisiana mama keeps a man on the jump.
It's beer to beer and ale to ale,
I got a L.A. mama in the Frisco Jail.
Gold in the mountains, copper in the hills,
They caught my gal with a forty gallon still.
Ham to ham and eggs to eggs
If I don't get a pension I'll have to beg.
There's a lot of crooked politician men;
It would be all right if it wasn't for them.
I tried to get a job all over town;
Seven hundred places they turned me down.
They told me six weeks I could get relief,
But I ain't got a bite to eat.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.