San Antone Meat House
You call that Rising Sun
It’s been the graveyard for plenty good people
And I’m just another one. And I’m just another one.
Everybody here stays drunk for 24 hours
Of every new day that dawns
I see more whiskey bottles than I ever see sunshine
In this old San Antonyo Rising Sun. In this old San Antonyo Rising Sun.
Take my word good sinner don’t come here for pleasure
For pleasure here I find none;
I giggle for nickles and laff for a dollar
In this meatblock of old San Antone.
You get drunk to come here (I stay drunk to stay here);
I forget you the minute you’re gone;
You can’t quite remember how terrible I look
In my meat house in Sanny Antonne.
Most guys like you find a different house each time;
You can’t stand too trips to this one;
It’s worse here than in jail or prison
In this Meat House in Sann Antone.
There’s only two things in this sad world I need,
My longneck bottle and my spade;
My longneck bottle I will burn out my body
And my spade will dig my grave.
Goodbye & Farewell to all that you saw me;
Nobody knew me all my life long;
Nobody ever touched me, nodody ever loved me
In my Meat House in old Sann Anntone.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.