Will Rogers Highway


This big highway goes from coast to coast,
From New Yorker town down to Los Angeles;
It's named for Willy Rogers that went on this road
From New Yorker town down to Los Angeles .

My Sixty-Six highway, this Will Rogers road,
It's lined with jalopies just as far as I can see;
Can you think up a joke, Will, for all o'these folks
From New Yorker town down to Lost Angeles?

Ten thousand lost families I count every day
Caught under my bridges and under my trees;
Can you make up a joke that'll win them a job
From New Yorker town down to Lost Angeles?

I love Willy Rogers, I love your big smile,
I go to my showhouse, Will Rogers to see;
Can you grin up a tale that'll feed my folks stranded
'Twist New Yorker town and Lost Angeles?

This Will Rogers highroad I hitched lots o'times;
All day long you sizzle; all night long I freeze;
Did ye tickle Hoover enuf ta build us all houses
From New Yorker town down to Lost Angeles?

Willy Rogers got born down around Oolagah,
In my great Indian nation of the Cherokee;
My Indians all call this the Hungry Gut Highway
From New Yorker town down to Lost Angeles.

I bummed this good road with folks you call Goons,
And your high families called us the lost refugees;
You hafta go back, Will, and tickle 'em again
From New Yorker town down to Lost Angeles.

(1963)

Versión de Woody Guthrie
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.