La Costa de la Plata
la màgica talaia sobre la ratlla de l'horitzó.
I veig el mar que fa brandar les barques,
les seves ones rendides als sorrals.
Tot esquitxat d'un munt de veles blanques,
besant-li els peus les branques de corall.
S'adorm el sol llençant la purpurina,
quan la boirina desplega els seus estors.
Ja ve la lluna amb collaret d'estrelles
i a Les Balelles saluden els vapors.
La Costa de la Plata no té ressaca dels temporals,
és com una butaca per a l'espectacle de contemplar.
El blau del cel, el vol de les gavines
o les teranyines quan tornen de pescar.
El verd dels pins o els nens collint petxines,
veles llatines ballant el txa-txa-txa.
Gira el barat que balla amb la sardina,
una tonyina balla amb el pagell.
El bacallà que s'ha empassat l'espina
i a l'orquestrina, el sonso i el surell.
No hi falta el rap ballant amb una boga,
tampoc l'anxova ballant amb el serrà.
Una juliola salta dins d'un cove
i el pescador li canta un txa-txa-txa.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.