Intimidad


Quiero que tu boca
no diga más palabras que no sean
aquellas que parezcan atrevidas
poco me importa si son las obscenas.
A fin de cuentas yo no soy un ángel
y eso no va a quitarte que lo seas
al menos en mi cielo y en mi mundo,
al menos en mis noches sin estrellas.
Di todo lo que simplemente sientas
y olvida ese maldito mundo fuera.

Quiero que tus manos
se embriaguen del olor de mis laderas
y bailen una danza de caricias.
Añade puntaditas uñas fieras,
poco me importa si no es lo correcto.
Correcto es que lo adoro y tú lo quieras.
Destierra de tu mente los prejuicios
de aquellos que se aman como ceras
con la teatralidad de las novelas
y olvida ese maldito, maldito mundo fuera.

En nuestra intimidad,
no quiero ni amigos, ni enemigos,
no más,
no quiero reuniones, convenciones, qué va.
Solo te quiero a ti
y a ese ser tan raro que tengo por mí.

En nuestra intimidad
no quiero un indicio de formalidad
ni nada que ate nuestra libertad.
Que llegue el placer
tal y como reclama el instinto animal.


Quiero tu cultura
como a mil años luz de nuestro cuarto
y en ese punto cruel del infinito
la mía desde ayer te está esperando.
Supónme incauto e indefenso,
esclavo de tu amor, bestializado.
Te quiero con la fuerza de la tierra,
la fuerza de planetas y los astros
a donde irremediablemente vamos.
y olvida ese maldito, maldito mundo fuera.
Versión de Buena Fe
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.