Soy


Tengo convicción de mi destino
implicándome en la multitud,
fieles hijos del olvido.
Danzamos la muerte,
el silencio es música feroz.
Si aún fuese el canto
como un ángel unicelular,
traeré la vida desde tanto espanto.

Perdón, me voy a presentar:
Soy un espermatozoide,
partícula de amor,
algo de nada entre millones,
ínfimo grado de luz, como del sur;
nato emigrante, soy mensajero
queriendo también ser el mensaje.

Porque soy un espermatozoide,
altiva voluntad, antónimo de cobarde,
cero coma un aguacero
de probabilidades.
Tantos para un solo sueño,
nadie es amigo de nadie.

Cómo tengo cosas que hacer si fecundo.
Quién me ve con manos y pies en el mundo,
donde por lo menos pueda ser yo mismo,
lejos de esta mierda, llena de egoísmo.

Afuera, nada de miedo.
Afuera siempre habrá luz, si me pierdo.
Nadie quien pregunte para abrirme el pecho:
¿Vienes del izquierdo?, ¿Vienes del derecho?
Afuera, nada de miedo,
afuera siempre habrá luz si me pierdo.


Por mi parte gozo de buena salud.
Nací un domingo de mariscos y carnes
y a la vera de algún buen romance, lo sé,
por las continuas alarmas de combate, lo sé,
por las nostalgias que siento por aquellos que parten.

Porque soy un espermatozoide,
ya escucho la llamada:
Haha... Deséame suerte…
Versión de Buena Fe
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.