Mi general
iEp, ep, aro!
Esta es la historia señores
de María Teresa Gomes
de la isla de Madeira
de Portugal.
Que a causa de un desengaño
pasó casi veinte años
de su vida disfrazándose
de militar.
En memoria de su hermano
se convirtió en un soldado,
el general Tito Aníbal
¡qué gran general!
Cambió de mujer a hombre,
de profesión y de nombre
en Lisboa
aprovechando la revolución.
Nada como el uniforme,
algo tan serio y tan noble,
para conquistar la gloria
y también el amor.
Casó con doña Joaquina,
algo lenta en la cocina,
y la convirtió en la reina
de su corazón.
Mi general, mi general
siempre a sus órdenes señor,
sin novedad.
Por ese amor le van a dar
la laureada del valor,
mi general.
Fue padrino la impostora
de bautizos y de bodas
con uniforme de gala
de estado mayor.
Pasó apuros financieros,
pidió prestado dinero
a un fotógrafo usurero
que la denunció.
Y en el reconocimiento
descubrieron el talento
con los falsos documentos
de la usurpación.
Al conocer la verdad
¡Señor, qué barbaridad!
declaró doña Joaquina
en el tribunal.
De aquel raro casamiento
nunca hubo cumplimiento
ni tampoco tocamiento
de tipo carnal.
Aunque en el cuarto de baño
un día vio algo extraño,
algo que no le cuadraba
con un militar.
Mi general, mi general
siempre a sus órdenes señor,
sin novedad.
Por ese amor le van a dar
la laureada del valor,
mi general.
Así termina la historia
para siempre en la memoria
de María Teresa Gomes
en un tribunal.
Para colmo de insumisos
el ejército no quiso
que acabara en la reserva
como militar.
Ya es castigo suficiente
tanta soledad en la gente
para encima desertar
de la felicidad.
iEp, ep, aro!
iEp, ep, aro!
iEp, ep, aro!
Marchaba como un soldado
de paisano y esposado
entró en la prisión.
Un veterano de Angola
con su sable y su pistola
a la cárcel de mujeres
el juez lo mandó.
Teresiña, Teresiña
aunque seas por dentro niña
de los pies a la cabeza
eres todo un señor.
Mi general, mi general
siempre a sus órdenes señor,
sin novedad.
Por ese amor le van a dar
la laureada del valor,
mi general.
iEp, ep, aro! iEp, ep, aro!
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.