Moros y cristianos


¡Ohú!, el follón que s'armao
con la Toma del moro
en la capital.
¡Escuchen señores!

¡Ahay!, el que quiera un turbante
ha dicho el alcalde,
vaya folletá.
¡A Belén pastores!

Yo me llamo Patas Locas
Largo Piris Chimeneas
y no hay quien pueda conmigo,
soy el rey de Plaza Nueva.

Cada moro su tesoro
cada loro su pirata.

¡Ahay!, de la tierra el chavico
yo vengo buscando
un planeta perdío.
¡Que no hay quien lo aguante!

¡Ahay!, quítate la babucha
chiquilla y escucha
el canto del moro,
haciendo el petate.

Ponte niña la peineta
y la falda almidoná,
que te voy a llevar conmigo
pa la Toma de Graná.

Qué malos ratos me da
con tanta mala follá.

Fuera los moros
gritan los loros,
gritan los loros
fuera los moros.
Yo tan campante
en mi elefante,
con mi chilaba
y mi turbante.


Vivan los Reyes
Católicos,
gritaban los
melancólicos.


Y el peseticas
pasando el plato,
y con la bulla
metiendo mano.


Los moros pa
las pateras,
los cristianos
pa las fieras.


Aquí te espero
comiendo un huevo,
con papas fritas
y caramelos.


Por firmar
un manifiesto,
se acordaron
de mis muertos.


Qué chusmerío
cuánta farfolla,
¡Ohú qué frío!
¡Ohú qué pollas!


Maricones,
graciosos,
moros viciosos,
insumisos,
fachas,
rojos,
bájate del balcón.


¡Ahay!, comiendo pastelicos
van los cateticos
pa la Puerta Real.
¡Mira qué bonicos!

¡Ohú!, el de la luz
quita niña la trampa,
chiquilla la horquilla
no le dé un calambre.
¡Y se quede frito!

Era Juanillo Podrío
el líder de los Sex Pistols
y ahora le llaman la Encarna
porque se pasó de listo.

Mala puñalá le metan
en mitad toa la coleta.
Versión de Carlos Cano
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.