Srebrenica
miserable historia, ¡cuánto criminal!
Edin Puzic, Bosnia-Herzegovina
anda por la vida hablando de paz.
Él no quiere sangre ni venganza,
ni rencor ni rabia, prefiere olvidar,
aunque a veces llegan los recuerdos
que son tan amargos y se pone a llorar.
Edin sueña, qué idea tan absurda,
que crecen sus piernas, ¡vuelve a caminar!
Imagina de nuevo la vida
y va levantando toda la ciudad:
Una calle, una plaza, otra calle
el parque, las casas, la universidad.
Cuando todo quede como antes
volverán sus padres, todos volverán.
Srebrenica, Srebrenica,
si mi Dios fuera grande,
que no es grande.
Srebrenica, Srebrenica,
si mi Dios fuera fuerte,
que no es fuerte.
Volverían, Srebrenica,
a crecer los almendros en flor.
Srebrenica, Srebrenica,
volvería de nuevo el amor.
¿Quién podrá defendernos del odio
sólo con palabras, sólo con amor?
Los verdugos no tienen banderas,
ni pueblo, ni estrellas, ni piedad, ni Dios.
No se puede ser indiferente
ni cerrar los ojos ni ser imparcial.
A ese nazi, Radovan Karadzic,
criminal de guerra ¿Quién lo colgará?
Srebrenica, Srebrenica,
si mi Dios fuera grande,
que no es grande.
Srebrenica, Srebrenica,
si mi Dios fuera fuerte,
que no es fuerte.
Volverían, Srebrenica
a crecer los almendros en flor.
Srebrenica, Srebrenica,
volvería de nuevo el amor.
Volvería el amor
Srebrenica.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.