Viva la grasia


Amor mío,
cuanto esfuerzo me cuesta escribir
estas palabras.
El destino,
el destino de un tiempo ya viejo
nos separa.
El destino es la inercia
de la soga que ahoga,
la piedra que entierra y que aplasta,
de la mano que apaga la aurora
y nunca se cansa,
de la voz que te llama en la noche,
detrás de una puerta
y te clava un momento en la duda
de quién es uno.
Cuando falta tu luz,
no es igual que la luz de la luna,
el sol o la estrella;
me falto yo,
me falta en la boca saliva,
corazón y dientes.
Agoto
la esperanza y la vida me lleva
hacia la frontera.
Y es aquí que me veo cruzando
los montes de Francia,
mientras lejos se queda mi tierra,
mi gente, mi casa.
Y mis ojos con tanta amargura
que me avergüenzo.

Esta es la canción:
¡Un, dos!
Ustedes tienen sol,
grasia pa vivir,
vino, playas y flamenco...
... sí, mucha grasia
pa derramarla
por las vendimias del Roselló.
¡Viva la grasia de Andalucía
con pasaporte de emigración!

No es de odio esta carta,
que es de amor que se escribe con todos,
se vive con todos.
Yo entiendo
este amor como un puño sensible
que mueve montañas.
Compañera,
que por él los de abajo sufrieron
el papel amargo
del que enciende la luz en la sombra
y se ve tan solo,
cara al viento, al rayo y al trueno
de la gran tormenta,
cara al tiempo, al cerrojo, al silencio
y a lo que caiga.
Ahora sé que eres tú
lo que enciende la vida
del árbol en la primavera,
lo que mueve la voz
de los hombres cuando por los hombres
luchan y mueren.
No quiero
acabar con tristeza ni hielo
esta carta amarga.
Ahora sé que las nubes se alzan
y canto este canto:
"Por mi boca ya asoman las flores
que regó con llanto
en tu vientre amoroso
este pueblo te ha embarazado".

Esta es la canción:
¡Un, dos!
Ustedes tienen sol,
grasia pa vivir,
vino, playas y flamenco...
...sí, mucha grasia
pa derramarla
por las vendimias del Roselló.
¡Viva la grasia de Andalucía
con pasaporte de emigración!
Versión de Carlos Cano
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

5.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).