Temps i temps
camí desolat
que ens acompanyes,
negra i llarga nit
amb l'eco d'un crit
a les muntanyes.
He de viure aquí,
lligat al camí
de la meva terra,
amb la seva sort,
la seva dissort,
fins fer-me desferra.
Temps i temps deixant
de ser aquell infant
que amb tu jugava
fins que els meus sentits
van dir-me, amb neguits,
que t'estimava.
I ara amb tu al costat,
amor de veritat,
companya dels dies,
oblidant records,
segueixo l'esforç
i espero alegries.
Temps i temps patint,
vivint i morint,
plens de preguntes,
amb la cara al vent,
la sang nova ardent
i les mans juntes.
I no em sap pas greu,
així, vora teu,
cremar tanta vida,
si és que amb aquest foc
alcem altre cop
la terra dormida.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.
Marina Paredes, cantautora y actriz gestual nacida en La Vila Joiosa (País Valenciano) en 1998, lanza en junio de 2025 su nueva canción: Nana de la prisa, una composición íntima y profundamente mediterránea que busca arropar con dulzura los ritmos acelerados de la vida contemporánea.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.